Este exclusivo resort es el resultado de la alianza entre Meliá Hotels International y el legendario extenista español Rafael Nadal, quienes han apostado por un concepto de hospitalidad innovador que fusiona la esencia mediterránea con la calidez del Caribe.
El evento inaugural contó con la presencia de destacadas figuras políticas y empresariales, entre ellas el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el ministro de Turismo, David Collado, quienes reafirmaron su compromiso con el crecimiento del sector turístico del país. Además, el Grupo Popular desempeñó un papel clave en la financiación del proyecto, consolidando la sinergia entre el turismo y el sector financiero dominicano.
Un concepto de hospitalidad vanguardista

Ubicado en la paradisíaca zona de Bávaro, Punta Cana, ZEL Punta Cana ofrece una experiencia de alojamiento única, basada en diseño innovador, sostenibilidad y bienestar. Con 190 habitaciones, incluyendo suites con acceso directo a la piscina y amplias terrazas privadas, el resort se posiciona como un referente del turismo premium en el Caribe.
La arquitectura del hotel, diseñada por Álvaro Sanz, se distingue por su inspiración en la forma circular, considerada símbolo de perfección y armonía. Este diseño permite una integración fluida entre los espacios interiores y exteriores, promoviendo una sensación de apertura y conexión con la naturaleza.
Desde su concepción, ZEL Punta Cana ha sido diseñado bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia ambiental. El hotel opera con una huella de carbono reducida, integrando materiales ecológicos y sistemas de energía renovable para minimizar su impacto en el entorno. Además, su diseño paisajístico incorpora vegetación autóctona, fomentando un diálogo natural con el ecosistema local.
Una inversión estratégica para el turismo dominicano

La inauguración de ZEL Punta Cana consolida a la República Dominicana como un destino privilegiado para la inversión en turismo de lujo y marca un paso estratégico hacia el desarrollo del turismo deportivo, al albergar la primera escuela de tenis en el Caribe del reconocido atleta Rafael Nadal.
El CEO de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, destacó la importancia de esta apertura para la expansión de la marca ZEL en América, tercero de la cadena. Por su parte, Rafael Nadal expresó su entusiasmo por el proyecto, asegurando que ZEL no solo representa un hotel, sino una filosofía de vida que transmite la esencia del Mediterráneo en un entorno paradisíaco como Punta Cana.
El presidente Luis Abinader expresó su agradecimiento a la familia Escarrer y a Rafael Nadal por depositar su confianza en la República Dominicana para esta inversión. Asimismo, reiteró su invitación a continuar apostando por el país, resaltando el clima propicio para los negocios y el firme compromiso con un turismo sostenible y de alta calidad.
El respaldo financiero del Grupo Popular, a través de su filial AFI Popular, ha sido clave en la realización de esta iniciativa. Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, señaló que esta inversión fortalece la economía nacional y refuerza la confianza de los inversores en la proyección del turismo dominicano.
Experiencias únicas para los huéspedes
Más allá de sus lujosas instalaciones, ZEL Punta Cana ofrece una amplia gama de experiencias diseñadas para enriquecer la estancia de sus huéspedes. Desde actividades deportivas inspiradas en el estilo de vida de Rafael Nadal, hasta opciones de relajación en su spa de clase mundial, el hotel se enfoca en brindar una experiencia integral de bienestar.
Además, su propuesta gastronómica se basa en la cocina mediterránea con influencias caribeñas, utilizando ingredientes frescos y de origen local. Restaurantes de autor, bares de playa y terrazas con vistas espectaculares complementan la oferta culinaria del resort.
Un propuesta integral

Con la inauguración de ZEL Punta Cana, la República Dominicana recibe un nuevo referente en hospitalidad de lujo y sostenibilidad. Esta alianza entre Meliá Hotels International y Rafael Nadal no solo refuerza el atractivo turístico del país, sino que también establece un modelo de inversión innovador que podría inspirar futuras iniciativas en la región.
Este exclusivo resort promete transformar la experiencia de los viajeros, fusionando elegancia, comodidad y respeto por el entorno natural, consolidando a Punta Cana como el destino ideal para el turismo premium en el Caribe.