Santo Domingo presenta avances turísticos en DATE 2025

Disertación de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y del Clúster Turístico de Santo Domingo durante el DATE 2025.

Santo Domingo muestra en DATE 2025 su evolución como destino urbano con nueva oferta cultural, hotelera, aérea y de reuniones.

Punta Cana, República Dominicana. – En el marco del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Clúster Turístico de Santo Domingo destacaron los avances que consolidan a la capital como un destino urbano vibrante y competitivo.

Uno de los principales ejes de desarrollo es la Ciudad Colonial, que continúa su proceso de revitalización. Las nuevas aperturas del Museo Taíno y el Museo de la Catedral, junto a la renovación integral de la Fortaleza Ozama, dotada ahora de tecnología audiovisual inmersiva, refuerzan el atractivo cultural del centro histórico.

Centro Cultural Taíno
Centro Cultural Taíno Casa del Cordón.

El crecimiento del destino también se evidencia en la expansión de la oferta hotelera, con la incorporación de nuevas propiedades operadas por marcas internacionales que diversifican la capacidad de alojamiento.

«El dinamismo que está experimentando Santo Domingo es una muestra clara de su consolidación como destino urbano líder en el Caribe; estamos preparados para ofrecer una experiencia completa y diferenciada», expresó Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo.

En cuanto al turismo de reuniones, la ciudad acogerá del 10 al 12 de septiembre la quinta edición de SDQ MICE, y por primera vez será sede del PCMA Customer Advisory Summit, un evento internacional que potenciará el segmento MICE en el país.

Santo Domingo también avanza en infraestructura aeroportuaria. En 2025, AERODOM iniciará la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, con una inversión de 250 millones de dólares. La obra, que finalizará en 2028, tendrá capacidad para 4 millones de pasajeros anuales y estará alineada con los estándares de sostenibilidad de VINCI Airports. Paralelamente, se han ejecutado mejoras en la terminal existente, incluyendo áreas de salidas y llegadas, techos, fachadas, iluminación, climatización y estacionamiento.

La conectividad aérea se refuerza gracias a la expansión de Arajet, que conecta Santo Domingo con Miami, San Juan, Nueva York y Boston, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y los negocios.

El destino ofrece una agenda diversa de eventos culturales, deportivos, gastronómicos y de entretenimiento. Entre ellos, el esperado Restaurant Week, que se celebrará del 15 al 21 de septiembre, ofrecerá menús especiales a precio fijo en restaurantes de renombre, con sorteos y beneficios adicionales.

Otra iniciativa destacada es Turizoneando, un programa cultural gratuito en la Zona Colonial que ofrece música en vivo, arte y artesanía local cada fin de semana. Esta propuesta, organizada por el Clúster Turístico y el Ministerio de Turismo (MITUR), está orientada a toda la familia.

Turizoneando
Turizoneando

«La visión compartida entre sector público y privado está logrando que Santo Domingo se transforme en una ciudad turística vibrante, competitiva y con una proyección internacional sin precedentes», afirmó Mónika Infante Henríquez, presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo.

Como parte de la diversificación de productos turísticos, se trabaja en el desarrollo de la experiencia patrimonial «La Cuna del Evangelio en América», una ruta que incluye 17 iglesias y sitios religiosos de alto valor histórico en la Ciudad Colonial. Inspirada en la tradicional Ruta de la Fe, busca mantenerse activa todo el año y añadir una dimensión espiritual a la visita.

El crecimiento de Santo Domingo se apoya en proyectos estratégicos como el Proyecto Santo Domingo del Mar, que fortalecerá la competitividad, sostenibilidad y calidad de vida en la capital dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *