La Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro (FEAB) destaca logros en conservación de arrecifes, educación ambiental y protección de tortugas marinas durante DATE 2025 en Bávaro–Punta Cana.
Bávaro, Punta Cana, República Dominicana.– En el marco del evento Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025, organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), la Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro (FEAB) presentó los principales avances del último año en materia de conservación marina, educación ambiental y participación comunitaria en la región de Bávaro–Punta Cana.
Reconocimiento oficial al área arrecifal
Uno de los hitos más destacados es la declaratoria oficial como «Área de Recuperación Ecológica Laguna Arrecifal de Bávaro» por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emitida en junio de 2024. Este reconocimiento valida más de una década de trabajo, monitoreo ambiental y colaboración multisectorial.
El área protegida abarca 18.4 km² de ecosistemas marinos, y tiene como objetivo mitigar impactos sobre tortugas marinas y especies arrecifales. Además, se implementará un programa de manejo marino, que incluye restricciones de velocidad para embarcaciones (máximo cinco nudos) en zonas críticas, especialmente en temporadas de anidación.
Impacto en educación ambiental
Gracias al apoyo de TUI Care Foundation, Hispaniola Aquatic Adventures y las acciones desarrolladas en el Centro de Interpretación Marina, la FEAB impactó a más de 18,987 personas en 2024, incluyendo más de 10,000 solo en el primer semestre de 2025 mediante talleres, visitas escolares y actividades interactivas.
Además, se han iniciado alianzas con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para facilitar pasantías universitarias enfocadas en restauración y monitoreo coralino.
Restauración activa de arrecifes
La Fundación mantiene cuatro viveros de coral activos, como parte de su estrategia para la restauración de hábitats arrecifales. A pesar del riesgo global de blanqueamiento coralino, las condiciones marinas locales se han mantenido estables, reflejando el impacto positivo del monitoreo continuo y la gestión adaptativa.
Protección de tortugas marinas y pesca sostenible
En 2025, la FEAB se integró a la Red Nacional de Tortugas Marinas, participando en su primer entrenamiento técnico con el apoyo de Eco-Bahia y PROMICHES. Además, celebran la resolución gubernamental reciente que refuerza la prohibición de pesca ilegal, medida clave para la sostenibilidad marina y el turismo responsable.
Una visión compartida

Durante DATE 2025, la Fundación reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo turístico sostenible, trabajando con el sector hotelero, operadores turísticos, entidades académicas y autoridades para preservar la biodiversidad que hace de Bávaro–Punta Cana un destino único.