La periodista Yenny Polanco Lovera asume la presidencia de FIPETUR con una agenda centrada en sostenibilidad, formación y expansión internacional.
Bávaro, Punta Cana, República Dominicana.- En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso, la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) juramentó a su nueva junta directiva para el período 2025-2027, encabezada por la periodista dominicana Yenny Polanco Lovera.
Durante su discurso, Polanco Lovera expresó su entusiasmo por asumir este rol en un momento clave para el turismo iberoamericano:
«Este cambio de mando reafirma la importancia de la colaboración y la innovación en la comunicación turística, aspectos fundamentales para afrontar los retos del sector en los próximos años.»
La elección de la directiva fue aprobada por unanimidad en asamblea. La acompañan: ▪️ María Shaw Arocena (Uruguay), presidenta saliente, ahora presidenta del Consejo Internacional ▪️ Luiz Pires (Brasil), primer vicepresidente ▪️ Karmen Garrido (España), vicepresidenta de Relaciones Internacionales ▪️ Fernando Milo (Argentina), secretario general ▪️ Luis José Chávez (República Dominicana), tesorero ▪️ Armando de la Garza (México), director de Comunicación ▪️ Miryan Moreno (Paraguay), directora de Capacitación ▪️ Sara Torres (Perú), vocal
Compromiso con la ética y la formación
El evento se celebró en el restaurante Punta Espada de Cap Cana Ciudad Destino, donde Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo del proyecto, ofreció las palabras de bienvenida, destacando:
«La ética periodística es un estandarte para comunicar con veracidad, coherencia y respeto a la población.»
Subero también valoró el papel de los periodistas veteranos y su legado profesional. El juramento a la nueva directiva fue tomado por José Tejada Gómez, pasado presidente del Colegio Dominicano de Periodistas y miembro de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE).
Plan estratégico 2025-2027
Polanco Lovera detalló los pilares de su gestión:
Consolidación institucional y expansión de la membresía
Legalización y reglamentación formal de FIPETUR
Formación profesional con enfoque en sostenibilidad, ética y comunicación digital
Alianzas globales y creación de la plataforma “Periodistas turísticos del mundo”, un espacio digital multilingüe para el intercambio profesional
Lanzamiento de la campaña “Conoce a FIPETUR”, para visibilizar su labor y miembros a través de redes y foros
Los miembros de la nueva directiva manifestaron su compromiso de fortalecer la labor informativa y los lazos entre países iberoamericanos.
Árbol de la Integración y reconocimientos
Como parte de la agenda, se sembró en coordinación con la Fundación Cap Cana el décimo «Árbol de la Integración», una caoba símbolo de unión y sostenibilidad, como parte de una iniciativa iniciada en Perú.
Durante el acto también se reconoció a: ▪️ Cap Cana Ciudad Destino, recibido por Jorge Subero Medina ▪️ Hotel Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino, en la persona de Raysa Féliz ▪️ Ministro de Turismo David Collado, con entrega realizada durante la inauguración de DATE 2025 ▪️ Línea aérea Arajet ▪️ María Shaw y Luis José Chávez, periodistas de Uruguay y RD ▪️ Roque Baudean (Brasil), reconocimiento póstumo
Polanco Lovera, también presidenta de Adompretur, agradeció el respaldo de su junta directiva, colegas y aliados como Salvador Batista, Mayra De Peña, Cristina Rosario, José Ramón Torres, entre otros.
También expresó gratitud al maestro de ceremonias Livio Mariano Cedeño, su hermana Anny Polanco Lovera, y María Mercedes, directora ejecutiva de Adompretur.
Sobre FIPETUR
La Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), fundada en 2009, agrupa a profesionales y asociaciones de prensa turística de Iberoamérica. Su misión es promover la ética, la capacitación y el desarrollo sostenible del periodismo turístico, fomentando el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el sector.