República Dominicana fortalece su liderazgo regional en turismo sostenible con la tercera misión técnica de MITUR y ONU Turismo.
Santo Domingo. – República Dominicana consolida su liderazgo en turismo sostenible con la realización de la tercera misión técnica del proyecto de cooperación entre el Ministerio de Turismo (MITUR) y ONU Turismo, orientado al desarrollo y validación de la Política y Estrategia Nacional de Turismo Sostenible.
Durante esta misión, que se extendió por doce días, se presentaron los avances del borrador de la estrategia nacional, se recogió retroalimentación de los actores del sector y se impulsaron acciones formativas y de fortalecimiento institucional. El objetivo: garantizar que la implementación de esta política se traduzca en un modelo turístico más competitivo, inclusivo y resiliente ante los desafíos del cambio climático.
Una alianza estratégica por el turismo sostenible
El proyecto de cooperación entre MITUR y ONU Turismo busca dotar al país de una hoja de ruta sólida hacia un desarrollo turístico sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
La misión incluyó reuniones bilaterales, talleres sectoriales, mesas temáticas y encuentros de alto nivel con representantes del sector público y privado, académicos, empresarios y líderes comunitarios.

«Esta misión tuvo como propósito presentar y validar el borrador de la Estrategia y la Política Nacional de Turismo Sostenible, recoger retroalimentación de los actores clave, fortalecer las capacidades institucionales y sentar las bases para una implementación efectiva a nivel nacional y territorial», destacaron representantes de MITUR durante el encuentro.
Presentación pública y reconocimiento a David Collado

Uno de los momentos más relevantes de esta tercera misión fue la presentación pública de los avances del proyecto, realizada durante la ceremonia en la que ONU Turismo reconoció al ministro David Collado como Ministro de las Américas, por su liderazgo en la recuperación y modernización del turismo regional.
El acto contó con la presencia de ministros de turismo de distintos países de la región, así como representantes del sector turístico nacional, quienes participaron en un conversatorio sobre sostenibilidad turística en las Américas.
Durante su intervención, las autoridades resaltaron la importancia de que República Dominicana impulse una política que combine crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y bienestar social.
Expertos internacionales acompañan el proceso

La misión técnica contó con un equipo multidisciplinario de ONU Turismo, encabezado por la directora ejecutiva, Natalia Bayona, el director regional para las Américas, Gustavo Santos, el director de Desarrollo Internacional y Cooperación, Jaime Mayaki, y el director de Innovación, Educación e Inversiones, Antonio López de Ávila.
Los expertos trabajaron junto a los equipos nacionales del MITUR para alinear la visión de la estrategia dominicana con las mejores prácticas internacionales, incluyendo la incorporación de criterios de innovación, formación de capital humano y cooperación interinstitucional.
Próximos pasos hacia la Estrategia Nacional
Con esta tercera misión, República Dominicana reafirma su compromiso con un modelo turístico sostenible, que promueva la innovación, la inclusión y la resiliencia climática, consolidando su posición como referente regional.
La cuarta misión técnica, prevista para diciembre de 2025, marcará un nuevo hito: la presentación oficial de la Estrategia y la Política Nacional de Turismo Sostenible, documento que guiará la transformación del turismo dominicano durante la próxima década.
«Con esta tercera misión, República Dominicana reafirma su liderazgo regional en turismo sostenible y su compromiso con un modelo basado en la competitividad, la inclusión y la resiliencia climática», destacó el comunicado oficial.
República Dominicana, un destino que lidera con propósito
La apuesta por el turismo sostenible no solo refuerza la imagen de República Dominicana como destino de sol y playa, sino como un país que integra la responsabilidad ambiental, la innovación social y la planificación estratégica en su desarrollo turístico.
En palabras de los expertos, este tipo de iniciativas coloca al país a la vanguardia del turismo mundial, promoviendo un equilibrio entre la experiencia del viajero, la preservación de los recursos naturales y el fortalecimiento de las comunidades locales.
Portada: Foto de Noah Buscher en Unsplash

