Talibanes invitan a turistas de EE. UU. a Afganistán

Parte del video donde se muestra a los talibanes promocionando su país por sus bondades hospitalarias.

Un video vinculado a los talibanes insta a turistas estadounidenses a visitar Afganistán, destacando paisajes y hospitalidad pese a advertencias oficiales.

Santo Domingo, República Dominicana.- Un video promocional lanzado por el régimen talibán en julio de 2025 ha generado polémica internacional al invitar a ciudadanos estadounidenses a visitar Afganistán como destino turístico. La grabación, de apenas 50 segundos, mezcla imágenes de paisajes, escenas militares y humor oscuro para proyectar al país como un lugar «acogedor» para viajeros extranjeros.

El video comienza con una escena simulada de rehenes, similar a las grabaciones extremistas, donde un combatiente dice: «Tenemos un mensaje para América». El tono cambia repentinamente cuando uno de los supuestos cautivos, un hombre caucásico, sonríe y dice: «Welcome to Afghanistan!», marcando el giro irónico del contenido.

A lo largo del video se muestran imágenes de visitantes extranjeros interactuando con miembros del Talibán, comiendo en restaurantes locales y vistiendo atuendos tradicionales, junto a escenas de armamento y vehículos militares, lo que ha sido calificado por observadores como «perturbador« y «cínico».

Según el viceministro de Turismo, Qudratullah Jamal:

«El pueblo afgano es cálido y acogedor, y desea recibir turistas de otros países y relacionarse con ellos».

Desde el regreso del Talibán al poder en 2021, Afganistán ha buscado impulsar el turismo como fuente de ingresos. De acuerdo con cifras oficiales, el número de visitantes extranjeros ha aumentado de 691 en 2021 a más de 7,000 en 2023, siendo la mayoría procedentes de Rusia, China, Turquía y naciones del Medio Oriente.

Sin embargo, diversas organizaciones de derechos humanos advierten que esta estrategia forma parte de una campaña de propaganda. El contraste entre el tono del video y la realidad de las restricciones impuestas en el país —como la prohibición de educación para mujeres— ha sido señalado por activistas como una forma de «lavado de imagen».

La investigadora afgana Nazifa Haqpal señaló que el uso de turistas y creadores de contenido en redes sociales responde más a una estrategia política que a una verdadera hospitalidad:

«El régimen talibán sigue siendo oscuro, sombrío y cruel», afirmó.

El Departamento de Estado de EE. UU. mantiene un nivel 4 de advertencia para viajes a Afganistán, instando a no visitar el país bajo ninguna circunstancia debido al alto riesgo de secuestro, terrorismo y detención arbitraria. En 2024, un atentado en Bamiyán por parte del Estado Islámico-Khorasan (IS-K) causó la muerte de tres turistas españoles, subrayando los riesgos persistentes.

Pese a todo, el Talibán busca desarrollar el turismo como un eje económico. Recientemente, agencias de viaje en Rusia han comenzado a ofrecer paquetes turísticos a Afganistán desde $2,500 dólares, evidenciando un creciente interés en algunos mercados, a pesar de las alertas internacionales..

Puede ver el video en el Instagram de Trvellers.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *