SODOMEDI presentó su informe de gestión destacando avances, alianzas y la integración de nuevos miembros como Cristina Rosario, CEO de Trvellers.com.
Santo Domingo, Rep. Dominicana. – La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) presentó su informe de gestión 2022–2025 en la Asamblea General Ordinaria realizada en el Colegio Dominicano de Periodistas, destacando importantes logros institucionales, alianzas estratégicas, presencia internacional y el fortalecimiento de su membresía.
Uno de los momentos destacados fue la juramentación de nuevos miembros, entre ellos Cristina Rosario, CEO de este portal, quien se suma al compromiso de fortalecer el periodismo digital responsable y de calidad en la República Dominicana.
El presidente de la entidad, Ramón Chávez, resaltó la integración de reconocidos profesionales del medio digital como Aurelio Henríquez, José Tejada Gómez, Sarah Hernández, Ruth Ocumare, José Peguero, José Rafael Sosa, Marino Ramírez, Yamira Taveras, Claudio Concepción y Roberto Cavada (miembro emérito).

Fortalecimiento institucional y alianzas internacionales
Desde su juramentación en noviembre de 2022, el Consejo Directivo trabajó en consolidar la estructura de SODOMEDI como una organización ética, proactiva y con impacto nacional e internacional.
En el ámbito internacional, la institución participó en el Congreso Internacional de Periodismo Turístico en 2023 y firmó, junto a la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), la declaración del 6 de junio como Día Mundial de la Solidaridad Digital. Su presidente ha sido expositor en eventos globales abordando temas de ética digital, IA y solidaridad.
También se concretaron alianzas con entidades como la Asociación de Medios Digitales de Panamá (AMEDIPA), el Centro de Análisis y Estudios de la Comunicación (CAESCO) y el Colegio Dominicano de Periodistas, entre otras.
Reconocimientos y formación continua
SODOMEDI celebró en noviembre de 2024 la primera edición de los View Awards, que premió a medios digitales de 14 países. Con 232 postulaciones y 31 galardones entregados —incluyendo el Gran View Award a Huchi Lora—, el evento fue transmitido por SiTV y plataformas digitales, bajo la conducción de Miralba Ruiz.
En términos formativos, se promovieron talleres sobre ética, ciberseguridad y periodismo digital, y se realizaron conversatorios como «Información y Reputación en Tiempos Críticos» en junio de 2025, junto a ENGAGE y MORILLAS.
Crecimiento territorial y respaldo institucional
Durante el período se integraron 79 nuevos miembros, incluyendo representantes de la diáspora y de provincias como La Altagracia, San Juan y Nueva York, donde se establecieron seccionales.
SODOMEDI también respaldó causas sociales, defendió la libertad de prensa y promovió debates sobre leyes como la Ley 192-19, la Ley 1-24 y el Proyecto de Libertad de Expresión.
La organización agradeció el respaldo de aliados como Farmacias GBC, INFOTEP, Cámara de Diputados, Senado de la República, Grabo Estilo, Comedores Económicos, Lungomare Bar & Lounge, Pachanga Tour, y otros.
Compromiso con el futuro digital
Durante la asamblea se eligió la Comisión Electoral que organizará las elecciones para el período 2025–2028. La entidad reafirmó su compromiso con el crecimiento ético del ecosistema digital y mantiene activa su propuesta de declarar el 20 de octubre como el Día Nacional de los Medios Digitales.
SODOMEDI, amparada en la Ley 122-05, agrupa a dueños y gestores de medios digitales de noticias en el país y en el extranjero, reafirmando su rol como promotor de la innovación, la ética y la sostenibilidad informativa.