República Dominicana impulsa su liderazgo sostenible

Luis Felipe Aquino, presidente de la BTC.

La BTC 2025 reafirma el compromiso con el turismo sostenible en República Dominicana, destacando innovación, inclusión y cooperación regional.

Santo Domingo.– El turismo sostenible en República Dominicana vuelve a ocupar un papel central con la celebración de la vigésima novena edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC 2025), realizada del 23 al 25 de octubre en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta. Este encuentro reafirma el liderazgo del país como epicentro del turismo caribeño y latinoamericano, impulsando la innovación, la inclusión y la cooperación entre los sectores público y privado.

Un modelo de turismo sostenible y competitivo

Desde su creación, la BTC ha sido un punto de convergencia para profesionales, inversionistas, tour operadores y organismos oficiales. En esta edición, su presidente, Luis Felipe Aquino, destacó la evolución del sector y el papel del país como referente de sostenibilidad y liderazgo regional:

«Hoy, la República Dominicana se posiciona como el país número uno del Caribe y América Latina, después de México, en la recepción de visitantes. Este liderazgo nos compromete aún más a fortalecer nuestra infraestructura de servicios con eficiencia, orden y calidad, para beneficio tanto de los visitantes como de los ciudadanos».

Carlos Rodoli,  Luis Felipe Aquino, Luisa María de Aquino,  Edward Woll y Alejandro Rubin durante el corte de la cinta inaugural de la edición 2025 de la BTC.
Carlos Rodoli, Luis Felipe Aquino, Luisa María de Aquino, Edward Woll y Alejandro Rubin durante el corte de la cinta inaugural de la edición 2025 de la BTC.

Aquino subrayó además la visión estratégica del Ministerio de Turismo, señalando que el éxito del modelo dominicano «es motivo de gran orgullo nacional, gracias a la visión y excelente gestión de David Collado, en alianza con el sector privado y la banca nacional. Ha consolidado un modelo de turismo sostenible, responsable y competitivo».

La relevancia internacional de esa gestión fue reconocida por la ONU Turismo, que declaró recientemente a Collado como el Ministro de Turismo de las Américas, resaltando la proyección regional de República Dominicana.

La prensa turística reafirma su compromiso

Amelia Reyes, Luis Santiago Severino, Rita Pérez, Edward Wall, Luis Felipe Aquino, Sarah Hernández, Millizen Uribe, María Mercedes y Juan de Dios Valentín.
Amelia Reyes, Luis Santiago Severino, Rita Pérez, Edward Wall, Luis Felipe Aquino, Sarah Hernández, Millizen Uribe, María Mercedes y Juan de Dios Valentín.

Durante la apertura de su stand en la BTC, la Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur), presidida por Sarah Hernández, reafirmó su compromiso con la promoción responsable y sostenible del destino.

«Nuestra presencia aquí no es un simple acto protocolar, sino una muestra de respaldo a este espacio de intercambio y crecimiento. Participar en esta feria reafirma el valor de los acuerdos que hemos suscrito con la BTC y refleja, sobre todo, nuestro compromiso firme con el desarrollo del turismo sostenible», expresó Hernández.

La presidenta de Adompretur también reflexionó sobre los retos globales y la importancia de la cooperación entre sectores:
«En un escenario marcado por tensiones globales y fluctuaciones en los mercados emisores, es muy importante la colaboración entre los sectores público y privado, junto a los comunicadores turísticos, para mantener la estabilidad del flujo de visitantes hacia el país».

Y añadió: «Desde la comunicación, tenemos el deber de promover los valores de nuestro país, defender su sostenibilidad y proyectar su autenticidad ante el mundo».

Turismo accesible, religioso y de salud: nuevas rutas sostenibles

El programa de la BTC 2025 se centró en promover una oferta turística diversificada y sostenible, con actividades que integran el Trade Show, Cooking Shows, presentaciones de turismo cultural y artesanal, así como conferencias técnicas sobre nuevas tendencias del mercado.

Entre las novedades más destacadas, se presentó el primer Encuentro de Turismo Dental en República Dominicana, encabezado por la Dra. Zoila Fernández, con el objetivo de posicionar al país como un destino competitivo en turismo de salud. «Esta iniciativa busca atraer la demanda de los mercados del Caribe y la diáspora dominicana, posicionando a la República Dominicana como un destino confiable, competitivo y de excelencia en turismo dental», señaló Aquino.

Otro punto relevante fue el impulso al Turismo Accesible, liderado por la arquitecta Adis Ozuna, presidenta de la Red Dominicana de Turismo Accesible, quien promueve la adecuación de infraestructuras para acoger plenamente a las personas con discapacidad, fomentando un turismo inclusivo y responsable.

Asimismo, el turismo religioso tuvo protagonismo con la presentación del proyecto “Senderos de la Fe”, a cargo de Kirsy de los Santos, directora de Turismo Religioso del Ministerio de Turismo y miembro de la Comisión de Turismo del Episcopado Dominicano. Esta iniciativa busca fortalecer la promoción de los destinos religiosos e integrarlos de forma más sólida a la oferta turística nacional.

Unidad, identidad y visión compartida

Durante la ceremonia inaugural, Aquino recordó que Santo Domingo, como Ciudad Primada de América, representa un escenario ideal para este encuentro, gracias a su patrimonio histórico, cultural y religioso. «El turismo somos todos. Cada gesto amable, cada sonrisa y cada servicio ofrecido con calidad forman parte de la experiencia inigualable que la República Dominicana comparte con el mundo», afirmó.

En esa misma línea, la BTC 2025 reafirma el papel del país como plataforma de intercambio comercial y profesional, fortaleciendo vínculos con Sudamérica, México, Centroamérica y el Caribe, con el objetivo de promover un turismo interregional, sostenible y de doble vía.

La participación activa de Adompretur refuerza la importancia del periodismo turístico como puente entre la industria, los mercados internacionales y la sociedad, consolidando una visión compartida: un turismo dominicano competitivo, sostenible y orgulloso de su identidad.

Un cierre con visión de futuro

Con la presencia de autoridades, diplomáticos y representantes del sector, la BTC 2025 reafirmó el liderazgo regional de República Dominicana y su compromiso con un turismo de calidad, inclusivo y respetuoso con el entorno.

En palabras de Aquino: «Sigamos promoviendo juntos un turismo con visión, responsabilidad y pasión».

El turismo sostenible en República Dominicana se consolida así no solo como una estrategia económica, sino como una filosofía de desarrollo integral, donde la gente, la cultura y la sostenibilidad convergen en un mismo propósito: compartir con el mundo la autenticidad del Caribe dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *