San Juan de Pasto acogió la décima edición de Pasaporte Abierto, un premio que pone en valor el ejercicio del periodismo turístico.
San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.- En una noche dedicada a honrar el trabajo de periodistas turísticos de diferentes partes del mundo, San Juan de Pasto, capital de Nariño, fue la sede cultural de la décima edición del Premio Internacional de Periodismo Turístico Pasaporte Abierto, organizado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico.
El evento reconoció 14 categorías que abarcan distintas áreas del periodismo turístico, como Relevancia social, Reconocimiento de los otros, Originalidad, Investigación periodística y Medio especializado en turismo destacado. También se distinguieron profesionales, entidades y proyectos que impulsan un turismo responsable en categorias tales como Evento del año, Mejor propuesta turística, Destinos emergentes, Emprendedores turísticos comprometidos, Trabajo en equipo y Organismo colaborador. Asimismo, se entregaron dos estatuillas especiales a los trabajos más sobresalientes de la edición.

Salvador Batista, Yubelkys Mejía y Juan de Dios Valentín.
Cultura nariñense en el centro de la celebración

La gala fue una ventana a la cultura de Nariño, con exhibiciones de moda local basada en tejidos y técnicas ancestrales, joyería artesanal y piezas representativas de la región, que además vistieron a los visitantes extranjeros y nacionales al evento y que formaron parte de la ambientación del lugar. Danzas típicas y la música del cantante nariñense Diego de Alba acompañaron la velada.
La estatuilla del premio representó un valor especial: una obra artesanal que rinde homenaje al Terlaque de Nariño (Andigena laminirostris), ave emblema del departamento. Diseñada por la maestra artesana Angélica Chiles Hidalgo, la pieza fue elaborada en madera de cedro y decorada con fibras vegetales mediante la técnica ancestral del enchapado en tamo, reflejando tradición, memoria y biodiversidad.
El escenario elegido fue la Casa de Ejercicios Espirituales San Ignacio, uno de los espacios que consolidan a San Juan de Pasto como la Ciudad Teológica de Colombia.
Reconocimiento a Salvador Batista

La ceremonia reservó un momento especial para homenajear al periodista dominicano Salvador Batista, quien se convirtió en el segundo profesional en ingresar a la Galería de Honor del Periodismo Turístico Mundial, un espacio reservado a quienes han dejado una huella indeleble en la comunicación turística.
Los galardonados de Pasaporte Abierto 2025
Durante la décima edición los galardonados fueron:
- Relevancia social: Juan de Dios Valentín (RD).
- Reconocimiento de los otros: Irina Grassmann (Alemania).
- Originalidad: María Mercedes (RD).
- Investigación periodística: Adrián R. Morales (RD y Cuba).
- Medio especializado: agendaturistica.com (Colombia).
- Evento del año: Festival de Música de Cuerda Pedro Ramírez (Colombia).
- Mejor propuesta turística: Daniel Puenayán (Ecuador).
- Destino emergente: Valle Encantado (Argentina).
- Emprendedores comprometidos: Intermundial (México).
- Trabajo en equipo: WalkingTime Tours (Colombia).
- Organismo colaborador: Corporación Turística Nueve Ríos (Colombia).
- A la trayectoria: Yubelkys Mejía (RD).
- Gran Premio Pasaporte Abierto: Lucía Sant (Argentina).
- Gran Premio 10ª edición: Yelina Pérez Sánchez (Panamá).
Un premio con impacto global
Con esta edición conmemorativa, el Premio Pasaporte Abierto reafirmó su papel como el reconocimiento más importante al periodismo turístico a nivel internacional, destacando historias, iniciativas y trayectorias que inspiran a seguir construyendo un turismo con impacto positivo.