Expoturismo 2025, en su 28ª edición, impulsó la innovación, el turismo de salud e internacionalización del Caribe.
Santiago, República Dominicana – La vigésima octava edición de Expoturismo 2025 ha culminado exitosamente, reafirmando su posición como el evento turístico más significativo del Cibao y uno de los más relevantes en la región del Caribe. Celebrada en Santiago del 6 al 8 de junio de 2025 en el Centro de Convenciones Hodelpa del Hotel Gran Almirante, la feria sobrepasó las expectativas en cuanto a asistencia y volumen de negocios, marcando el camino para una futura expansión internacional.
Impulso a la innovación y conectividad
Expoturismo 2025 centró sus esfuerzos en la innovación tecnológica, la sostenibilidad, la conectividad aérea, la formación profesional y la promoción internacional. Yomaris Gómez, directora ejecutiva de Expoturismo, expresó su gran satisfacción, señalando que el evento superó las metas iniciales, con una concurrencia masiva y la concreción de importantes acuerdos comerciales que permitieron a las empresas alcanzar sus objetivos, ya sea mediante lanzamientos, consolidación de redes de contactos o ventas directas. Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, subrayó la importancia de la feria como una plataforma esencial para que las marcas turísticas se posicionen, concreten negociaciones y se conecten con su público objetivo.
Un Horizonte de internacionalización para la feria
La edición de este año dio un paso determinante hacia la internacionalización, logrando la integración de mercados clave como Colombia y Panamá. El stand de Colombia fue notable por su tamaño y la participación activa de sus turoperadores. Paulino anunció que ya se han iniciado conversaciones para la futura incorporación de Puerto Rico y México, lo que augura una evolución de Expoturismo hacia una feria de alcance regional.
Santiago: eje turístico y oportunidades de inversión
Expoturismo 2025 consolidó a Santiago como el eje del turismo en el norte de República Dominicana y un destino con considerable potencial para la inversión en el sector hotelero, comercial y cultural. La gobernadora provincial, Rosa Santos, elogió la innovación como pilar del éxito de la feria, calificándola como un espacio crucial para negocios y oportunidades de inversión.
Avances en turismo de salud e inteligencia artificial

Uno de los debates más relevantes fue la propuesta de Ramón Paulino para establecer una Mesa Nacional de Turismo de Salud, que estaría encabezada por los ministerios de Salud y Turismo, e incluiría a clínicas, universidades, aseguradoras y clústeres turísticos. El objetivo de esta mesa sería diseñar, en un plazo de seis meses, una Estrategia Nacional de Turismo de Salud 2025-2030 con metas claras y financiamiento definido.
El ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, aceptó la propuesta, destacando que República Dominicana se ha afianzado como líder en turismo de salud en la región, ocupando el primer lugar en el Caribe, el segundo en América Latina y el puesto 19 a nivel global en este ámbito. Enfatizó que el turismo de salud contribuye con el 15.7% de los ingresos turísticos totales del país y registra un nivel de satisfacción de 4.6 sobre 5 por parte de los pacientes internacionales, superando a otras modalidades turísticas.
La feria también abordó el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el turismo, a través de una conferencia organizada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Isaac Ramírez, analista tecnológico, expuso las diversas aplicaciones de la IA, desde sistemas predictivos y análisis de datos en tiempo real hasta asistentes virtuales y personalización de experiencias. Ramírez sugirió al Ministerio de Turismo desarrollar una plataforma que utilice la IA para analizar el contenido y las emociones en redes sociales sobre destinos dominicanos, sirviendo como herramienta de inteligencia estratégica para la promoción internacional.
Novedades de aerolíneas y hoteles



Diversas empresas del sector turístico presentaron importantes innovaciones y expansiones:
- Air Europa y Expert Traveller dieron a conocer una nueva plataforma de reservas y anunciaron la operación de dos vuelos semanales Santiago-Madrid a partir del 26 de junio, utilizando el Boeing 787-900 Dreamliner, con conexiones a más de 35 ciudades europeas.
- ProColombia exhibió su amplio portafolio de oportunidades comerciales y turísticas para el mercado dominicano, promoviendo la campaña “Colombia, el país de la belleza”.
- La cadena Hodelpa Hotels & Resorts destacó su estrategia enfocada en la personalización de la experiencia del cliente y la creación de alianzas con agentes de viajes.
- Copa Airlines reportó un índice de puntualidad del 88.22%, la adición de nuevas rutas (incluyendo San Diego, Salta y Tucumán) y la renovación de su flota.
- CHC Hotels anunció su expansión hacia Puerto Plata y el incremento de propiedades urbanas, vacacionales y de residencias turísticas, adaptándose a las nuevas preferencias del turista dominicano.
Expoturismo 2025 dejó en claro que el turismo dominicano está experimentando una rápida transformación hacia modelos más tecnológicos, colaborativos y enfocados en la experiencia del cliente. La sólida participación del sector público y privado en esta 28ª edición demostró que la innovación, la conectividad y el capital humano son esenciales para el crecimiento sostenido de la industria. Durante la ceremonia inaugural, se otorgaron reconocimientos especiales al Hotel Matum & Casino, al Jardín Botánico de Santiago «Profesor Eugenio de Jesús Marcano» y al Ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah.
Fotos galería: Arismendi Alberto.