Espaillat lanza su primera Guía Ecoturística

Portada Guía Ecoturística Provincia Espaillat.

La provincia Espaillat presentó su primera Guía Ecoturística para impulsar el turismo sostenible, con rutas de naturaleza, cultura y gastronomía.

Moca, República Dominicana. – El Clúster Ecoturístico de Espaillat y la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) presentaron oficialmente la Guía Ecoturística de Espaillat, una herramienta promocional que busca posicionar a la provincia como un destino turístico sostenible y competitivo en los mercados nacional e internacional.

El acto se celebró en la Casa Museo Presidente Ramón Cáceres y contó con la asistencia de autoridades locales, representantes del Ministerio de Turismo (MITUR), empresarios y medios de comunicación de diferentes provincias.

Una herramienta estratégica para el turismo local

Julio Abreu Cáceres, Santiago Álvarez, Patricia Muñoz, Dorka Balcácer Tejada, Rosa Ángela Rivas, Belkis Candelier, y Mirka Hernández.
Julio Abreu Cáceres, Santiago Álvarez, Patricia Muñoz, Dorka Balcácer Tejada, Rosa Ángela Rivas, Belkis Candelier, y Mirka Hernández.

En sus palabras de apertura, Rafael García Hernández, presidente del Clúster, destacó que la guía «representa más que un mapa: es un puente entre el Cibao y el nordeste dominicano».

Por su parte, la directora ejecutiva del Clúster, Rosa Anllela Rivas, señaló que la publicación es «una herramienta estratégica para posicionar a la provincia como un destino integral, competitivo y sostenible, alineado con las buenas prácticas internacionales».

La presentación estuvo a cargo de la editora del proyecto, Milka Hernández, quien explicó que el contenido se inspira en la narrativa de una cronista de viajes, incluyendo relatos, circuitos y experiencias recomendadas para los visitantes.

Contenido de la guía

La publicación ofrece un recorrido por los principales atractivos naturales, culturales y gastronómicos de Espaillat, entre ellos:

  • Turismo de naturaleza: rutas de montaña, balnearios, ríos y cascadas, destacando Jamao al Norte como epicentro del turismo comunitario y de aventura.
  • Turismo cultural: patrimonio histórico como la Casa Museo Ramón Cáceres, las iglesias coloniales, artesanías locales y manifestaciones artísticas.
  • Rutas gastronómicas: desde el tradicional chicharrón de Moca hasta experiencias de café, cacao y cocina típica.
  • Turismo comunitario: proyectos gestionados por comunidades que ofrecen experiencias auténticas y sostenibles al visitante.

La guía incluye además mapas, recomendaciones prácticas, rutas temáticas y propuestas de actividades para diferentes tipos de viajeros: desde familias hasta aventureros.

Apoyo institucional y empresarial

Este proyecto contó con el respaldo del Ministerio de Turismo, así como de las alcaldías de Jamao al Norte y Moca, Coopadepe, Industrias Macier, Jardines Victoria, Espaillat Motors, Clariné Beach Bar & Restaurant, Coop Médica, entre otros aliados.

La guía se encuentra disponible de manera gratuita, tanto en formato impreso como digital, y puede descargarse a través de la plataforma www.gruposarma.com/guiasinformativas.

Con este lanzamiento, Espaillat consolida su apuesta por el ecoturismo sostenible, conectando su riqueza natural y cultural con la creciente demanda de experiencias responsables en la República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *