Los biomarcadores permiten diagnósticos más precisos y terapias personalizadas, mejorando la calidad de vida de pacientes con cáncer en República Dominicana.
Santo Domingo. – En República Dominicana, cada año miles de personas reciben un diagnóstico de cáncer, una enfermedad que impacta no solo a quienes la padecen, sino también a sus familias y al sistema de salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estiman más de 20 mil nuevos casos anuales, lo que refleja la magnitud del desafío.
Entre los tipos más comunes, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar en hombres, con casi 5,000 nuevos diagnósticos cada año, mientras que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, con más de 3,200 casos anuales. Por su parte, el cáncer de ovario continúa siendo la principal causa de muerte por tumores ginecológicos, con alrededor de 160 casos nuevos al año, de los cuales más de 110 terminan en fallecimientos debido a su detección tardía.
Frente a este panorama, la medicina personalizada está revolucionando el tratamiento del cáncer. Pruebas especializadas, como las de biomarcadores, permiten identificar alteraciones genéticas específicas y diseñar terapias dirigidas según la biología de cada tumor. Este enfoque contribuye a tratamientos más eficaces y a una participación activa de los pacientes en las decisiones médicas, mejorando su calidad de vida.

«Actualmente el tratamiento del cáncer ya no se basa en un enfoque único para todos los pacientes, sino en terapias dirigidas que son posibles gracias a análisis como los biomarcadores. Gracias a ellos podemos avanzar hacia una medicina de precisión que nos permite ofrecer terapias más innovadoras, con impacto positivo en la vida de los pacientes», afirmó el Dr. Andrés Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.
Los genes BRCA1 y BRCA2 son esenciales en la reparación del ADN y en la prevención del crecimiento celular descontrolado. Cuando estos genes presentan mutaciones, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama, ovario o próstata. Detectar dichas alteraciones mediante pruebas de sangre o tejido tumoral no solo permite acceder a terapias dirigidas, sino también identificar a familiares con riesgo genético elevado.
Biomarcadores en cáncer de próstata, mama y ovario

En el cáncer de próstata, comprender la función de la vía de recombinación homóloga (HRR) es fundamental. Cuando esta vía falla, aumenta la probabilidad de desarrollar tumores. Medicamentos innovadores, como los inhibidores de PARP, permiten tratar de forma precisa los cánceres con mutaciones en el gen BRCA, mejorando la respuesta de los pacientes.
Aunque la tasa de supervivencia en etapas tempranas alcanza el 100%, esta se reduce al 32% en etapas avanzadas, lo que refuerza la necesidad de ampliar el acceso al diagnóstico molecular y a las terapias personalizadas.
En el caso del cáncer de ovario, el 60% de los casos se detecta en fases avanzadas. Se estima que 1 de cada 5 mujeres con enfermedad avanzada tiene una mutación BRCA, y hasta el 50% presenta deficiencia en la recombinación homóloga (HRD), lo que impide reparar correctamente el ADN. Conocer estas alteraciones permite elegir terapias de primera línea más eficaces, capaces de retrasar la progresión y mejorar la calidad de vida.
Respecto al cáncer de mama, el más común en mujeres dominicanas, aunque muchos casos se diagnostican a tiempo, 1 de cada 3 pacientes desarrolla enfermedad metastásica. El análisis genético mediante biomarcadores ha transformado su tratamiento, permitiendo acceder a terapias menos invasivas y más efectivas, que hacen una diferencia real en la vida de las pacientes.
«Estos tipos de cáncer representan un gran desafío no solo en República Dominicana, sino también a nivel global, y siguen siendo una prioridad de salud pública por el enorme impacto que tienen en la vida de los pacientes y sus familias. En AstraZeneca estamos convencidos de que la ciencia puede marcar la diferencia. Por eso, trabajamos en el desarrollo de terapias dirigidas que ofrezcan opciones más efectivas y con mayor esperanza de vida. Nuestra meta es ampliar el acceso a tratamientos innovadores que, gracias a la identificación de biomarcadores, permitan más años de vida y mejores experiencias para los pacientes. Nuestra visión es transformar el tratamiento del cáncer a través de la innovación, con medicamentos que se adapten a las características genéticas de cada persona», añadió el Dr. Rojas.
Más allá de las cifras, los biomarcadores representan una oportunidad esperanzadora: diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y, sobre todo, una mejor calidad de vida para quienes enfrentan el cáncer, permitiéndoles vivir plenamente y compartir más momentos significativos con sus seres queridos.
Fuente: AstraZeneca
AstraZeneca es una compañía biofarmacéutica global centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores en áreas como Oncología, Cardiovascular, Respiratorio e Inmunología y Enfermedades Raras. Con sede en Cambridge, Reino Unido, opera en más de 100 países.
Visite https://www.camcar.astrazeneca.com/es/
Sígalos en Facebook: AstraZeneca Centroamérica y Caribe.
 
							

 
			 
			 
			 
			