Asonahores proyecta 15 millones de turistas

Aumento de turismo

Punta Cana, República Dominicana.La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) destacó el turismo como motor del crecimiento económico y presentó sus proyecciones de expansión durante la apertura de DATE 2025, en el Barceló Bávaro Convention Center.

El presidente de Asonahores, Juan Bancalari, subrayó el impacto del turismo en la economía nacional, señalando que representa el 19.3% del PIB y genera aproximadamente una cuarta parte de las divisas del país, superando incluso las remesas.

«El turismo es mucho más que un motor económico, es un eje estratégico del desarrollo nacional», afirmó Bancalari.

Juan Bancalari, presidente de Asonahores.
Juan Bancalari, presidente de Asonahores.

Durante su intervención, el dirigente anunció que para 2025 se proyecta la llegada de más de 11 millones de turistas, con una meta de 15 millones en los próximos años. Este crecimiento está respaldado por una alta tasa de ocupación hotelera, que promedió un 80% en 2024.

«Esto nos indica que la oferta debe continuar expandiéndose», señaló, al anunciar la construcción de más de 9,000 habitaciones en los próximos tres años.

Bancalari también resaltó la apertura de nuevas rutas aéreas internacionales, así como el notable incremento de inversión extranjera directa (IED), que en 2024 superó los mil millones de dólares, equivalente al 50% del total recibido en el país.

«La estabilidad en las reglas del juego es esencial para continuar atrayendo inversión y garantizar un crecimiento sostenible», puntualizó, al referirse a la importancia de leyes como CONFOTUR.

Asimismo, hizo un llamado a diversificar la oferta turística, destacando polos emergentes como Pedernales y Miches, así como el potencial de Juan Dolio, Samaná y Puerto Plata. Abogó por el desarrollo de modalidades alternativas como el turismo deportivo, cultural, religioso y gastronómico.

«Tenemos la oportunidad histórica de consolidar a la República Dominicana como un destino turístico líder, diverso, sostenible y competitivo», concluyó.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, valoró el papel del trabajo conjunto entre los sectores público y privado en el crecimiento del sector:

«DATE es una muestra de este desarrollo. Desde las primeras ediciones, celebradas en Santo Domingo, hasta esta vigésimo quinta, han transcurrido más de dos décadas en las que la feria no ha parado de crecer hasta lo que es hoy. En esta edición contamos con más de 400 empresas participantes, con más de 120 stands de suplidores que tendrán la oportunidad de exponer su oferta a través de citas agendadas a través de una plataforma digital, que son ya más de 8,000», explicó.

DATE 2025 cuenta con el respaldo de empresas clave como Arajet, Bahía Principe, Banreservas, Barceló Hotel Group, Claro Dominicana, Coco Bongo, CEPM, Meliá Hotels International, Ministerio de Turismo, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *