Rechazan campaña contra hoteles en Sosúa

Playa de Sosúa

Adompretur y Ashoresoca desmienten acusaciones sobre prostitución infantil en hoteles de Sosúa y defienden los protocolos y acciones preventivas del sector.

Sosúa, República Dominicana.La filial Sosúa-Cabarete de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (Ashoresoca) rechazaron de forma categórica una campaña de descrédito en redes sociales que acusa falsamente a hoteles dominicanos de promover prostitución infantil por catálogo.

El reportaje, difundido por una plataforma identificada como Manola TV y replicado en grupos de WhatsApp, fue calificado por el secretario general de Adompretur Sosúa-Cabarete, Daniel Mercado, como «un intento malintencionado de afectar la imagen del sector hotelero de Sosúa, así como de otras zonas turísticas del país».

En el mismo sentido se expresó el presidente de Ashoresoca, Antonio Cárdenas, quien condenó las afirmaciones vertidas en el video y reiteró que no existe evidencia que respalde tales señalamientos.

Tanto Adompretur como Ashoresoca destacaron las acciones preventivas desarrolladas durante años por instituciones públicas y privadas contra la explotación sexual infantil en el turismo, con la participación del Ministerio Público, la Asociación de Hoteles del Norte (Ashonorte), la Policía Turística (Politur) y la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo (Cienavyt).

«Sosúa enfrenta una problemática con la prostitución, particularmente concentrada en la calle Pedro Clisante. A pesar de la existencia de una resolución —la 17-2017— que ordena el traslado de bares y centros de diversión al Bloque 7, dicha disposición aún no ha sido implementada», puntualizó Mercado.

Asimismo, Cárdenas subrayó que los hoteles de la zona aplican protocolos estrictos para garantizar entornos seguros, incluyendo controles en el acceso de menores y exigencia de documentación que demuestre vínculo familiar con los adultos acompañantes.

Durante la pasada gestión municipal, la alcaldesa Ileana Neumann impulsó, junto a un inversionista extranjero, la adecuación de un espacio frente al cuartel de Politur con una inversión aproximada de dos millones de dólares, con el objetivo de contribuir a la organización del entorno. No obstante, la falta de respaldo institucional ha llevado al inversionista a considerar la venta del inmueble.

Los gremios también destacaron la labor educativa liderada por el fiscal titular de Puerto Plata, Kelmi Duncan, quien ha desarrollado múltiples conferencias en centros educativos bajo el tema Prevención de la Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo, con el apoyo del Distrito Educativo 11-01 y el Ministerio de Educación.

Finalmente, se reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo las acciones preventivas mediante la Comisión Interinstitucional CIENAVYT, creada hace casi una década con el respaldo de la Fundación MAES y la participación activa de líderes como la licenciada Kahty Morillo.

Foto de Exel Diaz en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *