OMPT declarará el Día Mundial de la Quinceañera en México

La OMPT declarará el Día Mundial de la Quinceañera en Tepeapulco, México, para celebrar el valor cultural y turístico de esta icónica tradición latina.

Tepeapulco, Hidalgo — La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) anunció oficialmente la Declaración del Día Mundial de la Quinceañera, un evento histórico que busca rendir homenaje al valor cultural, simbólico y turístico de una de las tradiciones más representativas de América Latina.
La primera conmemoración tendrá lugar el 7 de diciembre de 2025, a las 17:00 horas, en el Centro de Desarrollo de Ciudad Sahagún, en el municipio mexicano de Tepeapulco.

Una tradición que trasciende generaciones

La quinceañera, celebrada en todo el continente americano, es más que una fiesta: representa un rito de paso, identidad y orgullo cultural. Con esta nueva declaratoria, la OMPT pretende consolidar el festejo como una manifestación de patrimonio inmaterial, capaz de fortalecer la identidad de los pueblos y proyectar su riqueza cultural al mundo.

«La quinceañera es más que una fiesta: es un rito de paso, una expresión de identidad y una oportunidad para visibilizar el valor cultural de nuestras tradiciones ante el mundo», expresó Miguel Ledhesma, presidente fundador de la OMPT.

«Queremos que esta fecha se convierta en un punto de encuentro entre generaciones, culturas y territorios que comparten el lenguaje simbólico de la celebración».

Tepeapulco: cuna del Día Mundial de la Quinceañera

Zona Arqueológica Xihuingo, Hidalgo.
Foto: @ticketcriterio
Zona Arqueológica Xihuingo, Hidalgo. Foto: @ticketcriterio

Ubicado en el estado de Hidalgo, Tepeapulco ha sido reconocido por su riqueza histórica y su vocación cultural. La OMPT destaca que este municipio mexicano «reúne las condiciones ideales» para ser sede de la primera conmemoración, por su energía ancestral y compromiso con el turismo cultural.

La celebración se enmarca en el 15.º aniversario de la fundación de la OMPT, lo que convierte al evento en un punto de inflexión para el periodismo turístico global y las iniciativas que promueven la conexión entre turismo, cultura e identidad.

Una fecha con impacto internacional

El Día Mundial de la Quinceañera no busca únicamente exaltar una tradición, sino trascender fronteras y unir comunidades. La propuesta pretende convertirse en una plataforma de diálogo intercultural, promoviendo el rescate de costumbres locales y la proyección turística de los territorios donde esta celebración tiene un fuerte arraigo.

La OMPT hace un llamado a gobiernos locales, instituciones educativas, empresas turísticas, colectivos culturales y comunidades de todo el mundo a sumarse a esta iniciativa, de manera presencial o simbólica, en el acto inaugural en Tepeapulco. Quienes deseen participar o representar a sus comunidades pueden comunicarse con Miguel Ledhesma, presidente de la OMPT, al correo: miguelledhesma@gmail.com. La fecha límite para confirmar adhesiones es el 22 de noviembre de 2025.

Un nuevo capítulo para el turismo cultural

A lo largo de su historia, la OMPT ha impulsado con éxito jornadas de proyección internacional como el Día del Periodista Turístico y el Día Mundial de la Solidaridad Digital, ambas reconocidas por su aporte a la integración cultural y a la visibilidad del turismo sostenible.

Con esta nueva iniciativa, la organización reafirma su compromiso de comunicar el viaje desde la identidad y la memoria colectiva, recordando que cada historia, cada rito y cada tradición son parte del gran relato del turismo cultural latinoamericano.

Turismo, identidad y emoción

En tiempos en que el turismo se redefine como experiencia emocional y de conexión con las raíces, el Día Mundial de la Quinceañera emerge como una celebración de la memoria viva de los pueblos, una invitación a redescubrir la riqueza simbólica de los rituales que nos unen más allá de las fronteras.


Fotos: Christina Langford Miller / Joanna Huang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *