El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, dio inicio a la construcción de la terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, una obra que contará con una inversión de RD$713 millones. Este proyecto representa un hito significativo en el desarrollo turístico y económico de la región sur del país.
Un impulso para el turismo y la economía de la región
La nueva terminal turística ocupará un área de 6,329 metros cuadrados construidos y 23,096 metros cuadrados en total. Este espacio incluirá una plaza central de integración de 5,980 metros cuadrados que ofrecerá zonas de recreo, restaurantes, bares, comercios, una iglesia y áreas para actividades recreativas. También tendrá estacionamiento tanto para autobuses como para automóviles particulares, así como iluminación y señalización de alta calidad..
El presidente Luis Abinader, quien participó en el evento vía telefónica, destacó la importancia de esta obra para el despegue turístico e inmobiliario de Barahona y reafirmó su compromiso de trabajar junto al sector empresarial para consolidar el desarrollo de la región.
Impacto directo en la comunidad

David Collado resaltó que la construcción de la terminal turística tendrá un impacto económico significativo en la zona. «Este moderno muelle aumentará el flujo turístico en la provincia y generará un derrame económico directo en la comunidad», señaló el ministro.
El alcalde de Barahona, Mictor Fernández, también expresó su agradecimiento y destacó que esta obra marcará un antes y un después en el turismo de la región. «Barahona tiene bellezas naturales inigualables, pero no habían sido explotadas turísticamente. Hoy iniciamos un cambio con este gran proyecto», afirmó.
Una inversión histórica en Barahona
El Ministerio de Turismo ha invertido más de RD$869 millones en la provincia de Barahona en los últimos años, incluyendo proyectos de infraestructura clave como el remozamiento de playas y la creación de espacios para pequeños emprendedores del sector turístico.
Collado enfatizó que este desarrollo no solo beneficiará a la llegada de cruceristas, sino que también mejorará la calidad de vida de los residentes, promoviendo oportunidades de empleo y fortaleciendo la economía local. «Nos negamos a que la República Dominicana viva de espaldas al mar. Esta terminal no solo recibirá cruceros, sino que será un espacio de recreación y esparcimiento para la gente de Barahona y de todo el país», destacó el ministro. Según el funcionario, se espera que en el año 2026 estén arribando los primeros cruceros a este muelle.

Perspectivas y crecimiento del turismo de cruceros
La industria de cruceros en la República Dominicana ha mostrado un crecimiento exponencial en los últimos años, con un aumento considerable en la llegada de turistas por esta vía. Collado subrayó que el país ha alcanzado cifras récords en este sector y que la terminal de Barahona contribuirá a consolidar esta tendencia.
Con esta iniciativa, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del sur, transformando a Barahona en un destino clave para el turismo de cruceros en el Caribe.
