Por primera vez, República Dominicana cuenta con 46 co-expositores en ANATO 2025, un récord que evidencia el interés del sector privado en fortalecer el turismo en el país. Además, se impulsarán acuerdos para mejorar la conectividad aérea y facilitar el flujo de turistas entre ambas naciones.
Bogotá.– La participación de la República Dominicana en la feria turística ANATO 2025 inició con gran éxito gracias a las estrategias del ministro de Turismo, David Collado. En un exclusivo roadshow en Colombia, el ministro presentó ante más de 400 agentes de viajes, turoperadores y representantes de líneas aéreas los atractivos turísticos de la República Dominicana, posicionándola como destino ideal.
«Estamos aquí para mostrar los encantos de nuestro hermoso país y agradecer a los colombianos por preferirnos como su destino favorito», expresó David Collado, en medio de una ovación.
El evento tuvo lugar en el hotel Sheraton de Bogotá, un día antes del inicio de la feria ANATO 2025, uno de los eventos más relevantes del turismo en Latinoamérica. Colombia fue el tercer mercado emisor de turistas hacia la República Dominicana en 2024, con un crecimiento interanual del 10%.

Collado destacó la diversificación de los destinos turísticos dominicanos, con un enfoque especial en la innovadora propuesta de Miches, ubicado en la región Este. Además, resaltó la alianza estratégica entre el sector público y privado, que ha posicionado al turismo como el principal motor económico del país.
«El impacto del turismo dominicano en el PIB, la generación de empleos y la atracción de inversiones es extraordinario», subrayó Collado.
Al día siguiente, el ministro inauguró el stand de la República Dominicana en ANATO 2025, reafirmando la relevancia de la feria para fortalecer el mercado colombiano. »Esta feria es clave para nosotros. Solo en 2024, 336,000 turistas colombianos visitaron nuestro país, y proyectamos recibir 375,000 en 2025», afirmó.
Collado también indicó que este aumento de turistas generará 2,400 nuevas habitaciones hoteleras y contribuirá al crecimiento económico del sector. «Debemos seguir promoviendo estrategias innovadoras para consolidar este mercado», agregó.
Con estas iniciativas, República Dominicana reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos para los colombianos y para el mercado internacional.