Madrid.- La Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular), que forma parte del Grupo Popular, ha dado a conocer la adquisición del 25 % de las acciones en las sociedades propietarias de los hoteles Paradisus Palma Real Golf & Spa y ZEL by Meliá, ubicados en República Dominicana. Esta operación se llevó a cabo a través del Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, con el respaldo del fondo gestionado por AFP Popular, y consiste en la suscripción de participaciones ordinarias en las filiales controladas por Meliá Hotels International.
Con esta transacción, el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular comienza a formar parte del capital de estas empresas subsidiarias, financiada principalmente por inversionistas profesionales provenientes del fondo de pensiones bajo la administración de AFP Popular, también filial del Grupo Popular.
Además de su participación en el ámbito turístico, el mencionado Fondo mantiene inversiones en diversos sectores dinámicos de la economía nacional como energía, materiales para la construcción, automoción y logística. Con este porcentaje adquirido, los aportantes al fondo de inversión podrán beneficiarse directamente de los ingresos generados por el hotel Paradisus Palma Real Golf & Spa, que cuenta con 596 habitaciones, así como por el hotel ZEL Punta Cana, que ofrece 190 habitaciones y es una nueva marca creada en colaboración entre Grupo Meliá y el tenista Rafael Nadal. Ambos establecimientos están destinados a los segmentos Premium y lujo.
Establecido desde 2019 y regulado por la Superintendencia del Mercado de Valores, el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular posee actualmente un patrimonio cercano a los US$550 millones e invierte tanto en instrumentos patrimoniales como en deuda dentro del territorio dominicano.
Por otro lado, desde 2016 AFP Popular ha llevado a cabo una estrategia dirigida a aumentar su exposición hacia sectores reales dentro de la economía mediante inversiones aproximadas a US$305 millones. Estas inversiones abarcan tanto hoteles operativos como aquellos en desarrollo e inmuebles.
La operación fue valorada positivamente por figuras relevantes como Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO de Meliá Hotels International; Eduardo J. Grullón, presidente de AFP Popular; y José Manuel Cuervo, vicepresidente del Área Filiales del Mercado de Valores del Grupo Popular.
Los ejecutivos vinculados al Grupo Popular expresaron su agrado respecto a esta participación significativa en el sector turístico mediante el Fondo Cerrado. Afirmaron que “la adquisición accionaria significativa en dos hoteles destacados pertenecientes a una reconocida cadena internacional como Meliá representa una inversión estratégica crucial para ambas entidades y para la industria turística nacional”, reafirmando así su firme compromiso con un crecimiento sostenible dentro del sector vital para la economía dominicana.
Gabriel Escarrer Jaume expresó gratitud hacia las filiales del Grupo Popular por su confianza establecida sobre bases sólidas entregadas durante años. Además comentó que “la introducción en Punta Cana de esta nueva marca ZEL constituye un paso hacia la diversificación y mejora continua del portafolio hotelero existente”, lo cual contribuye al enfrentamiento exitoso ante futuros desafíos.
Tanto representantes legales del Grupo Popular como ejecutivos asociados enfatizaron que esta alianza estratégica simboliza un avance significativo entre los sectores financiero e industrial turístico. Resaltaron que ambos hoteles seleccionados son reconocidos no sólo por su localización excepcional sino también por su compromiso con prácticas sustentables que van acorde con los principios éticos promovidos por el Grupo. Asimismo subrayaron que este inicio representa no solo un voto favorable hacia la robustez profesional presente dentro del sector turístico sino también establece expectativas positivas sobre impacto medioambiental benéfico para comunidades locales asociadas debido a las prácticas sostenibles adoptadas.