Popular celebra la inauguración del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón.
Santo Domingo. – En conmemoración de su 60° aniversario, el Banco Popular Dominicano festejó la apertura del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón a través de un destacado concierto en la Plaza de España, donde más de cien músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina, ofrecieron su talento.
La velada también incluyó la potente voz de Xiomara Fortuna, cantante, compositora y folclorista, quien aportó su arte a una pieza audiovisual que acompaña este nuevo centro cultural, resaltando las raíces de los pueblos originarios que forman parte de la identidad dominicana actual.
Más de 500 clientes del Banco Popular y reconocidas figuras del ámbito cultural y empresarial asistieron al evento. Entre los presentes se encontraban la ministra de Cultura, Milagros Germán; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.; así como los presidentes ejecutivos del banco y su matriz Grupo Popular, Christopher Paniagua y Manuel E. Jiménez F., respectivamente; además de miembros de los Consejos de Administración y otros ejecutivos.
Compromiso con el desarrollo humano y cultural
Durante su discurso central en esta celebración cultural, Christopher Paniagua destacó que, junto a la Fundación García Arévalo, están entregando a la sociedad «un nuevo espacio cultural que reafirma nuestro compromiso con el crecimiento humano y nuestra herencia histórica. La cultura es un pilar esencial de nuestra identidad. Nuestros valores y tradiciones nos distinguen como dominicanos orgullosos de nuestras raíces».
El presidente ejecutivo también aprovechó para desear unas felices fiestas navideñas a los clientes del banco, agradeciendo su apoyo continuo.
«En el Popular miramos hacia el futuro con optimismo e impulsados por ese espíritu emprendedor que ha sido fundamental para nuestra institución. Estamos seguros de que junto a nuestros clientes y aliados, además del entorno macroeconómico estable logrado por nuestras autoridades, continuaremos construyendo una sociedad más inclusiva y generosa», afirmó Paniagua.
Por otro lado, Milagros Germán mencionó que este centro cultural «será un lugar clave para el conocimiento y educación cultural. Inspirará a la comunidad a valorar nuestra historia y cultura republicana mientras promueve el reconocimiento de la herencia taína como parte esencial nuestra identidad”.
Manuel García Arévalo, historiador y presidente de la Fundación García Arévalo –que aporta piezas para una exposición permanente sobre los primeros pobladores– subrayó que este centro «impulsará las ofertas culturales y turísticas en Ciudad Colonial. Felicitamos al Banco Popular por crear el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón; será sin duda un lugar vital para conectar generaciones».
Modernización y enriquecimiento cultural
Antes del concierto principal, algunos asistentes disfrutaron una visita guiada para observar la restauración del histórico edificio Casa del Cordón, datado en 1503. Este lugar es considerado por varios historiadores como la primera casa colonial construida con piedra en dos niveles en América. Además alberga una exhibición permanente compuesta por aproximadamente 350 piezas arqueológicas prehispánicas prestadas por la Fundación García Arévalo.
Entre estas piezas destacan algunas únicas seleccionadas cuidadosamente para ofrecer un recorrido significativo sobre las costumbres y vida cotidiana de los primeros habitantes insulares.
Con esta valiosa propuesta que resalta entretenidamente la identidad dominicana, el Banco Popular diversifica modernamente las opciones culturales en Ciudad Colonial Santo Domingo—designada Patrimonio Mundial por UNESCO—beneficiando tanto a locales como turistas.
Apertura al público
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón estará disponible al público desde el jueves 21 noviembre entre las 9:30 a. m. hasta las 6:30 p. m. todos los días desde martes hasta domingo. La entrada será gratuita hasta el 31 enero.