Montreal. – El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés) publicó el conjunto de datos anual World Airport Traffic Forecasts-WATF 2023-2052 (Previsiones de tráfico de aeropuertos mundiales), que muestra los 20 principales mercados para la demanda de viajes aéreos, entre otros hallazgos claves sobre el tráfico aéreo.
El último WATF amplía su horizonte en unos impresionantes 10 años, ofreciendo una perspectiva integral de 30 años sobre las previsiones de tráfico aeroportuario a nivel mundial, regional y nacional. El recurso emblemático cubre datos procedentes de 141 países, presentando 29 nuevos, para proporcionar pronósticos granulares de pasajeros, volúmenes de carga aérea (en toneladas métricas) y movimientos de aeronaves.
El director deneral mundial de ACI, Luis Felipe de Oliveira, dijo: «Las proyecciones indican que el tráfico mundial de pasajeros alcanzará los 9.700 millones para fines de 2024, superando los niveles prepandémicos, y sugieren una duplicación para 2042 y un aumento de 2,5 veces para 2052. A largo plazo, se espera que la dinámica del mercado mundial de pasajeros pase de las economías avanzadas a las emergentes y en desarrollo a medida que experimenten importantes aumentos de urbanización y población, a menudo combinados con un rápido crecimiento económico que afectará favorablemente sus ingresos disponibles y su disposición a viajar. Invertir responsablemente en infraestructura actual y nueva sigue siendo clave para garantizar que podamos satisfacer de manera sostenible el crecimiento de la capacidad para maximizar los beneficios sociales y económicos de la aviación».
Los aspectos más destacados del Resumen Ejecutivo del WATF incluyen:
- Para finales de 2024, se espera que el tráfico mundial de pasajeros alcance los 9.700 millones, superando el nivel de 2019 por primera vez desde la pandemia de COVID-19.
- Se proyecta que el tráfico mundial de pasajeros crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,3% de 2023 a 2042 y del 3,6% de 2042 a 2052.
- Se prevé que el número mundial de pasajeros se duplicará aproximadamente entre 2024 y 2042 y será 2,5 veces mayor en 2052.
- Para 2024, se prevé que el tráfico internacional de pasajeros se acerque a la marca de los 4 mil millones, mientras que el tráfico nacional de pasajeros alcanzará los 5,7 mil millones.
- De cara a 2042, se espera que el tráfico internacional de pasajeros alcance los 8.700 millones y el tráfico nacional de pasajeros alcance los 10.600 millones.
- A largo plazo, se espera que la dinámica del mercado mundial de pasajeros cambie, pasando de las economías avanzadas a las economías emergentes y en desarrollo.
- Entre 2023 y 2042, se espera que las economías avanzadas tengan una CAGR del 3,2% para el tráfico total de pasajeros, mientras que se espera que las economías emergentes y en desarrollo tengan una CAGR más sólida del 5,4%.
- Las bases poblacionales considerables y los rápidos aumentos de los ingresos en los mercados emergentes son los principales motores económicos que impulsan la demanda de transporte aéreo.
Photo by Emir Saldierna on Unsplash.