Registran más de 18,6 millones de pasajeros, un 10,3 % superior al del año pasado.
España.- Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el primer mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y de carga en un mes de enero, manteniendo así la tendencia de alcista de gran parte del año pasado.
En enero de 2024, Aena recibió a 18.667.212 pasajeros, un 10,3 % más que en el mismo mes de 2023; gestionó 165.909 movimientos de aeronaves, un 6 % más que en 2023; y se movieron 91.752 toneladas de mercancía, un 23,1 % más que el año pasado.
Del total de viajeros de enero, 18.601.093 correspondieron a pasajeros comerciales: 12.144.917 viajaron en vuelos internacionales, un 13,2 % más respecto a enero de 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 6.456.176, un 5,3 % más que el año pasado.
Pasajeros
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el primer mes del año con 4.793.581, lo que representa un crecimiento del 8,1 % frente a enero del pasado año.
Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.507.678 (+13,9 % respecto a 2023); Málaga-Costa del Sol, con 1.344.443 (+20 %); Gran Canaria, con 1.291.168 (+7,2 %); Tenerife Sur, con 1.205.932 (+10,3 %); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 958.088 (+20,5 %); y Palma de Mallorca, con 889.815 (+3,6 %).
Durante el mes de enero se batieron récord de pasajeros en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Sevilla, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Valencia, Asturias, Bilbao, Ibiza, El Hierro, Fuerteventura, César Manrique-Lanzarote, La Gomera, Ceuta y Melilla.
Operaciones
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en enero fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 31.617 (+4,2 % respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 23.614 vuelos (+12,8 %); Gran Canaria, con 11.446 (+3,6 %); Málaga-Costa del Sol, con 10.330 (+14,5 %); Palma de Mallorca, con 8.650 (+3,5 %); Tenerife Sur, con 8.037 (+7,1%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.468 aterrizajes y despegues (+18,8 %).
Carga
Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 55.051 toneladas, un 24,5 % más con respecto al mismo mes de 2023. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 13.644 toneladas (+28,4 %); Zaragoza, que registró 10.791 toneladas (+33,3 %); y Vitoria, con 5.964 toneladas (+5,3 %).
Además, en el pasado mes de enero se batieron récord de mercancías en un mes de enero en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Santiago-Rosalía de Castro.